Desarrollo Comunitario

Acercando la seguridad alimentaria a quienes más la necesitan.

La Iniciativa de Nutrición de Fundación del Saber está cerrando la brecha de seguridad alimentaria en las comunidades más vulnerables—comenzando por Bolivia, uno de los países más pobres de Sudamérica. En alianza con organizaciones locales de confianza como Cáritas y el Banco de Alimentos, entregamos kits alimentarios esenciales y apoyo nutricional a más de 16,000 beneficiarios cada dos meses, con un enfoque especial en niños, jóvenes y adultos mayores.

Las poblaciones rurales e indígenas de Bolivia enfrentan condiciones extremadamente difíciles: el 75% de los hogares carece de acceso regular a alimentos, el 27% de los niños presenta retraso en el crecimiento y el 60% sufre de anemia. Con una vulnerabilidad climática que podría aumentar el hambre en un 22% para el año 2050, nuestro programa está diseñado para escalar—expandiéndose a Brasil y más allá.

Hasta la fecha, hemos distribuido más de 2,323 toneladas de alimentos y 50,000 litros de líquidos, llegando a hogares, orfanatos y centros de atención asistida. Al combinar alianzas locales con una estrategia basada en datos, estamos construyendo un modelo replicable de seguridad alimentaria y dignidad—uno que alcanza la última milla y sienta las bases para el desarrollo a largo plazo.

Qué resuelve

short-arrow-aqua

Inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

Inestabilidad económica post-pandemia.

Salud y bienestar de poblaciones rurales.

Cómo lo resuelve

short-arrow-aqua

Proporcionando kits de alimentos a familias que garantizan el acceso a al menos 1 comida caliente al día, especialmente enfocados en la niñez y la vejez.

Apoyando la recuperación económica ayudando a las familias a reincorporarse al mercado laboral, especialmente mujeres en trabajos informales.

Trabajando con alianzas locales como Cáritas y el Banco de Alimentos para distribuir más de 2,323 toneladas de alimentos y 50,000 litros de líquidos.